viernes, 8 de julio de 2011

España: Corrupción en los Derechos de Autor

Nueve personas han sido detenidas en relación a una trama de corrupción en la entidad que gestiona los derechos de autor. El desvío de fondos podría superar los 26 millones de euros. Artistas de la talla de Alejandro Sanz, Andrés Calamaro y Joaquín Sabina se han posicionado públicamente al respecto. Un problema más para el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.



El mes de Julio comenzó con un terremoto en el mundo de las artes españolas. El viernes día 1 agentes de la Guardia Civil, por orden de la Fiscalía Anticorrupción, procedían al registro de varias sedes de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) y a la detención de 9 personas, entre ellas el Presidente de la sociedad Eduardo “Teddy” Bautista. Se les acusa de apropiación indebida de fondos, administración fraudulenta y delito societario. Así se daba a conocer la trama corrupta articulada alrededor de la SGAE, sociedad dedicada a la gestión de los derechos de autor, que agrupa a casi 100.000 artistas y empresarios de la cultura española.

Más de 26 millones de euros podrían haber sido desviados de la sociedad hacia manos particulares, en una trama cuyo cerebro sería José Luis Rodríguez Neri, Director General de la SDAE, filial digital de la SGAE. Paralelamente, Neri construyó un entramado empresarial que primero dirigió personalmente y posteriormente, una vez comenzada la actividad delictiva, cedería a amigos y familiares para controlarla a través de ellos. Según el auto del juez Pablo Ruz, la empresa Microgénesis sería “la cúspide de la trama empresarial parasitaria” que a su vez era “autorizada, consentida y también impulsada” por el Presidente de la SGAE “Teddy” Bautista.

La SGAE, a través de su filial SDAE, se convirtió en el único cliente de Microgénesis. Esta última facturaba a las primeras proyectos a precios considerablemente superiores a los de mercado. Otro buen número de empresas completaban la trama facturando servicios nunca realizados a la SGAE o siendo falsamente subcontratadas por Microgénesis. La única utilidad de estas empresas para los implicados era la de “fijarse una retribución y pagar gastos personales” con apariencia de legalidad. Incluso 2 millones de euros, procedentes de subvenciones y créditos que la SGAE recibió del Ministerio de Industria, fueron desviados hacia Microgénesis.

La operación policial se llevó a cabo justo un día después de que “Teddy” Bautista fuera reelegido presidente de la sociedad, en un proceso electoral en el que la Fiscalía Anticorrupción también ve indicios de delito. Según el auto, el cabecilla de la trama, Rodríguez Neri, desde su puesto como miembro de la Comisión Electoral, habría beneficiado a la candidatura de Bautista y perjudicado a la opositora.

SABINA, CALAMARO Y SANZ SE POSICIONAN

Rápidamente comenzaron a oírse las voces de los artistas, en su mayoría apoyando y confiando en la inocencia de “Teddy” Bautista, quien fuera líder de Los Canarios, exitosa banda de rock progresivo de finales de los años 60. Los apoyos más significativos llegaron al día siguiente de las detenciones, durante el recital que Joaquín Sabina y Andrés Calamaro celebraron en la Sierra de Gredos. Ante el público allí congregado, el músico argentino se atrevió con un “estoy con Teddy” que fue contestado con silbidos de desaprobación.

Más lejos fue en su cuenta de Twitter, donde escribió “la operación SGAE y el 23-F son la misma cosa”, comparando las detenciones del primer día de Julio con el intento de golpe de Estado en España de 1981. Sus seguidores le respondieron duramente, a lo que Calamaro no dudó en contestar, entrando en una acalorada discusión vía Twitter.

Por su parte, Joaquín Sabina fue más comedido y señaló que “hay que respetar la presunción de inocencia” de los detenidos. Y contundente fue Alejandro Sanz quien, también vía Twitter, llamó “cortitos, rabiosos y oportunistas” a los que criticaban a la SGAE, señalando que “los autores somos las víctimas”.

En otro sentido se manifestó el cantante Ramoncín, quien anunció que de demostrarse ciertas las acusaciones se personaría en el proceso como acusación particular. Es llamativa esta postura ya que durante años él fue la figura pública que con más vehemencia luchó contra la piratería, defendiendo los postulados de la SGAE. Precisamente por ese pasado también añadió “que a nadie se le ocurra apuntarme con el dedo por todo lo que está pasando con la SGAE, tomaré medidas legales contra el primero que lo haga”.

LA SGAE EN EL OJO DEL HURACÁN

Hace años que la SGAE es objeto de polémica. Su fervorosa lucha contra la piratería ha acabado por convertirla en objeto de las iras de gran parte de la comunidad de internautas. Especialmente por dos causas: el canon digital y las descargas ilegales.

El canon digital es una tasa que anteriormente se aplicaba sobre los medios de grabación, a modo de compensación por los derechos de autor afectados y cuya recaudación realiza la propia SGAE. Pero desde 2003 este canon pasa a aplicarse también a los soportes de CD y DVD vírgenes, lo que generó multitud de protestas. Las campañas contra el canon digital argumentan que este obliga al consumidor a compensar económicamente, con carácter previo, por un delito que supuestamente va a cometer, conculcando el derecho a la presunción de inocencia.

La SGAE también ha sido muy beligerante con las descargas ilegales, que considera una ilícita explotación de los autores. Su presión sobre las autoridades para que se legislara al respecto tuvo éxito con lo que se llamó Ley Sinde, en referencia a la titular del Ministerio de Cultura que la impulsó, Ángeles González-Sinde, y que es un apartado de la Ley de Economía Sostenible. La Ley Sinde contempla la posibilidad del cierre de webs y el corte de la conexión a internet de aquellos usuarios que violen reiteradamente la propiedad intelectual.

UN PROBLEMA MÁS PARA ZAPATERO

Sin ser, ni remotamente, el mayor de sus problemas, este es uno más que se suma a los múltiples del gobierno Zapatero. Principalmente por la estrecha colaboración con la SGAE de su Ministra de Cultura, que convirtió la defensa de los derechos de autor en internet en principal bandera de su gestión, y por la falta de control del Ministerio de Industria sobre sus ayudas, que acabaron por servir para engordar la trama.

Al respecto ya se ha manifestado la portavoz del Partido Popular Soraya Sáenz de Santamaría. En su incansable labor de desgaste del gobierno y del candidato socialista a la presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha presentado una interpelación para que este, en calidad de Vicepresidente, explique ante el Congreso de los Diputados la labor del gobierno en torno al caso.

Tampoco ayuda el hecho de que gran parte de la comunidad artística, alguno de sus miembros con labores ejecutivas en la dirección de la SGAE, haya sido un claro apoyo en el ascenso a la presidencia de Zapatero en el año 2004. Incluso ahora, cuando todas las encuestas dan una amplia victoria conservadora en las elecciones de 2012, y pocos días antes de que se hiciera pública la trama, un nutrido grupo de artistas e intelectuales publicaron un manifiesto que, de hecho, es un pequeño balón de oxígeno para el PSOE. Bajo el título “Una ilusión compartida” se crítica la gestión de la crisis por parte del gobierno pero, ante el gran avance del Partido Popular en las elecciones municipales, se hace una llamada al conjunto de la izquierda para comenzar una reconstrucción en la que también participaría el PSOE. Entre los firmantes del manifiesto aparecen nombres como los de Joaquín Sabina y Víctor Manuel, este último miembro de la actual Junta Directiva de la SGAE.

En definitiva, estamos ante un nuevo escándalo de corrupción que se suma a los muchos que se han ido destapando en los últimos tiempos. Así se explica el resultado del estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas publicado ayer, según el cual el 85% de los españoles cree que la corrupción está bastante o muy extendida en su país.

martes, 5 de julio de 2011

La Posada del Metal - 4 de Julio de 2011

    En este programa podrás disfrutar de temas Rush, Rammstein o Skid Row, entre muchos otros. También de los grandísimos Scorpions, de los cuales usamos la portada de su Virgin Killer para ilustrar este post. Y aprovechamos la ocasión para cargar las tintas contra la SGAE.

domingo, 3 de julio de 2011

Reflexiones a Bote Pronto: La Farándula al Rescate del PSOE

    Cada vez que el partido del puño y la rosa pasa por momentos complicados, aparece este grupete de famosillos “progres”. Estos, desde una supuesta independencia y una calculada posición política izquierdista, vienen a ejercer de Pepito Grillo del conjunto de la izquierda española. Y la conminan a ponerse al servicio de unos altos valores que supuestamente toda la izquierda comparte y ofrecen su colaboración si la cosa llega a fraguar. Y para darle algo más de fondo a la propuesta, se rodean de algún que otro intelectual.

    Pero una vez repetida varias veces la operación, teniendo en cuenta cuál fue su resultado en momentos históricos del pasado y la participación que algunos de ellos tienen en el tan cacareado déficit público, los pone bajo sospecha de cualquier “izquierdoso” mínimamente consciente. En esta ocasión, la forma es de raquítico comunicado que, bajo el título de “Una Ilusión Compartida”, viene a revelarnos el camino. Pero rápidamente se intuyen sus verdaderas intenciones con conclusiones del tipo “un gobierno socialista ha sido incapaz de imaginar otra receta”.

    ¿Incapaz de imaginar? Pero, ¿estos señores de que se creen que va esto? Acaso, ¿Zapatero se encontraba subido en un escenario y es culpable de falta de capacidad de improvisación? O ¿es que su gran error ha sido un guión poco imaginativo? Señores de la farándula millonaria, ¡¡¡a farandulear con sus millones!!!. Más grave es lo de los intelectualillos que les acompañan, que no deberían obviar de manera tan escandalosa los históricos, y cada vez más fuertes, lazos entre gobiernos y banca. Hoy más que nunca tiene vigencia la definición de “consejo de administración de la burguesía” que hizo un intelectual del siglo XIX. Espero que estos mediocres de nuestro siglo al menos lo reconozcan, ya que es evidente que no lo entienden.

    Partiendo de esta evidencia, la falta de caracterización concreta del PSOE, junto con el discurso pesimista hasta la claudicación alrededor de las posibilidades de una izquierda transformadora, convierten al panfletillo en una red de arrastre hacia el barco mal llamado “casa común de la izquierda”. Y llega hasta el insulto a la inteligencia cuando pretende incorporar a la operación al movimiento 15-M que, al contrario, para sobrevivir y trascender sólo puede evolucionar hacia una propuesta más alternativa, transformadora e, incluso, antisistema.

    Pero, en definitiva, la operación sí es explicable en términos de clase. Muy honda tiene que ser la preocupación del mundo del “famoséo progre” hispano, viendo como los gestores del sistema más proclives a su artificial sustento se encaminan hacia una derrota histórica. Y aún más viendo acercarse un gobierno conservador, cuyas políticas económicas no diferirán en gran medida, ya que estas se deciden en otras instituciones internacionales, pero que disfrutarán ensañándose con el pilar cultural del gobierno Zapatero. Visto lo visto, yo no pienso lamentar. Las políticas económicas neoliberales serán sufridas igualmente, sea quién sea quien las gestione. Pero no pienso emitir el más mínimo lamento ante la caída en desgracia de quienes han sido, y siguen demostrando ser, estómagos agradecidos que avistan tiempos de hambre.

sábado, 2 de julio de 2011

La Posada del Metal - 27 de Junio de 2011

    Cuarta, y hasta ahora última, entrega de La Posada del Metal. En esta ocasión traigo a Kiss, Black Sabbath, Accept, Poison y muchos otros. Recordaros que La Posada del Metal se emite en directo los lunes a las 23:00 h. (España) 18:00 h. (Argentina) en la emisora on line Volumen Maldito, siempre que motivos laborales no me lo impidan. Y en este blog iré colgando todos los programas para que los puedas escuchar cuando mejor te venga. Puxa el Metal!!!

La Posada del Metal - 30 de Mayo de 2011

    Tercera entrega de "La Posada del Metal", esta vez con Alice Cooper, Manowar, ZZ Top y muchos más...

viernes, 1 de julio de 2011

La Posada del Metal - 23 de Mayo de 2011

    Segunda entrega de "La Posada del Metal". Este fue un programa en el que los acontecimientos de la Spanish Revolution tuvieron una especial atención. Ilustro con el álbum negro de Metallica pero, además de la banda de Hetfield y compañía, también podrás escuchar a Judas Priest, Ángeles del Infierno, Iron Maiden, Deep Purple, Barón Rojo y muchos más... entre ellos a Dexidia, la extinta banda de nuestro compañero Pedro Junquera. Que lo disfrutéis!!!

La Posada del Metal - 16 de Mayo de 2011

    Aquí está la primera entrega de mi programa "La Posada del Metal" en la emisora on line "Volumen Maldito". Iré insertando los programas que se vayan emitiendo y que los incovenientes técnicos permitan grabar. Hoy ilustro con la portada del disco "The Rivalry" de los alemanes Running Wild y que es la sintonía del programa. Espero que lo disfrutéis.

Reflexiones a Bote Pronto: Sociedad General de Atracadores y Estafadores


    En estos momentos aún continúa el registro de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Parece ser que la Guardia Civil tiene tres órdenes de detención, una de las cuales puede ser sobre su Presidente Teddy Bautista. Y las causas no son otras que delitos de malversación de fondos y apropiación indebida.

    Ahora, muchos de los acostumbrados mártires de las artes españolas, saldrán a exigir el derecho a la presunción de inocencia de detenidos, imputados y del conjunto de la odiada sociedad de autores. Pero no deja de ser paradójico que la presunción de inocencia sea disfrutada por aquellos que acusaron, culparon y condenaron de robo a todos los españoles. Porque eso es lo que ha supuesto el famoso canon digital. La obligación de indemnizar previamente por un delito que se te supone de antemano. Así, los 46 millones de ladrones que formamos este país y que somos la supuesta causa de la ruina del mundo de las artes, hemos estado financiando a una sociedad que ya nos temíamos lo que era y que hoy comenzamos a comprobar, a saber, una banda de chorizos con mucha inspiración.

    Ya veremos en que terminan las investigaciones que hoy se desarrollan en varias sedes de la SGAE. Pero espero que los que fueron sus feroces voceros salgan de nuevo a la palestra y no sólo para pedir presunción de inocencia. Espero que los Ramoncín, Wyoming y Sabina vociferen como antaño contra el robo y la estafa con la que objetivamente han estado colaborando. Y reclamo que alguna responsabilidad política sea depurada, toda vez que la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, pactó con esta sociedad legislando la censura en internet. Y, en definitiva, que esto sirva para echar el cierre sobre la cueva de Alí Baba, abriendo las puertas a un debate serio sobre la cultura en internet y la justa remuneración de todos los autores, algo que la SGAE jamás ha defendido.