Mostrando entradas con la etiqueta Otru Valor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otru Valor. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2014

Profundización democrática en IU

Esta es mi pequeña aportación al número de Septiembre de "Otru Valor", la revista del Grupo Municipal de IU-Xixón. En la revista aparece en asturiano (tenéis el enlace más abajo) y aquí os pongo la versión en castellano.


La explosión del movimiento 15-M en 2011 puso de relieve un sinfín de demandas ciudadanas que evidenciaban, entre otras cosas, las enormes y crecientes limitaciones de las que adolecía la democracia de nuestro país, hasta el punto de concluir que ésta lo es desde un punto de vista puramente formal pero no material. Esta crítica ciudadana se extendía también a las organizaciones políticas y a sus mecanismos de funcionamiento interno.

Izquierda Unida se sintió parte de este movimiento desde el primer día, apoyando sus reivindicaciones y su lucha a través de multitud de activistas que también lo eran del 15-M. Por ello y porque la máxima democracia interna es uno de sus principios organizativos, se comenzó un proceso de autocrítica que ha llevado a concluir que aún podemos avanzar más en términos de democracia interna.

Tal es así que ya se han comenzado a articular medidas en este sentido. En este momento, en IU-Asturies estamos acabando de definir nuevas reglamentaciones para la elección de candidaturas electorales (cabeza de lista y resto) que se basan en la celebración de primarias abiertas a la participación de simpatizantes. Asimismo, estamos dando forma a la reglamentación del procedimiento revocatorio, para mejorar y extender los mecanismos de control de nuestros cargos públicos.

Esta profundización democrática también alcanza a nuestros cargos orgánicos, siendo Xixón la primera localidad en la que su Coordinador(a) será designad@ por elección directa de tod@s l@s militantes. El próximo 26 de Septiembre, Marcos Muñiz y Faustino Sabio se medirán en las urnas para saber quién goza de mayor confianza entre l@s militantes de la organización para dirigirla durante los próximos años. Gane quien gane la elección, quien ya ha ganado es Izquierda Unida al convertirse en una de las organizaciones políticas más avanzadas en términos de participación abierta a la sociedad y democracia interna.

lunes, 13 de enero de 2014

Comunicación pa la tresformación social

La política de comunicación ye daqué vital pa una organización política. Lo que nun se comunica ye como si nun esistiera y lo que se comunica mal pue actuar nel sen contrariu al so braeru envís. Esto tien mayor importancia n’Izquierda Xunida porque’l nuesu proyeutu políticu tresformador nun tien les ventayes de los grandes medios de comunicación del bipartidismu. Ello oblíganos a curiar sobremanera la forma na que nos dirixir a la sociedá y, especialmente, a les estayes más desfavorecíes: paraos, precarios, xubilaos, muyeres, mocedá, etc…

La llamada sociedá de la información allumó nuevos medios y teunoloxíes de la comunicación que nos dexen  un meyor y más efectivu espardimientu de la nuesa propuesta. Bramente, siguimos en desventaxa colos grandes medios de comunicación, pero internet supón un ámbito al traviés del que dar la batalla en meyores condiciones.

La esistencia d’esta teunoloxía y lo que s’usa anguaño, suponen el fin de les sides pa que los nuesos afiliaos y simpatizantes nun conozan les ellaboraciones y l’actividá d’Izquierda Xunida. Tamién, habría de facer de la conocencia y usu básicu d’internet un compromiso militante, pal que la organización pon a disposición los sos recursos humanos y materiales. D’esta manera, cada persona venceyada a la organización puede y tien de convertise nun voceru más de la propuesta política tresformadora qu’ufierta Izquierda Xunida también nel ámbito dixital, onde tendremos de poner especial procuru a les redes sociales y al so efeutu viral. Estos espacios déxennos estender y afondar na nuesa relación colos movimientos sociales, colos que tamos obligaos al diálogo de contino p’arriquecer la nuesa propuesta política.

Pero amás de tar sollertes al mediu, también tenemos que lo tar al formatu. La clase maxistral, na que se fala de los temes de manera estensa, fonda y académica, revélase contraproducente. Entá tien les sos virtúes pero ente elles nun ta’l ser una construcción atractiva pa la gran mayoría de la sociedá a la que pretendemos llegar. Na midida lo posible, hemos de potenciar los formatos audiovisuales que, con ritmu axilosu y estética curiosa, aumenten la efectividá del mensaxe. Y ye que, si tamos nuna batalla desigual, siquier, nun refuguemos les armes más potentes al nuesu algame.

            Torna: Oficina Municipal de la Llingua