Dos bombas dejan un saldo de 3 muertos y 144 heridos en la meta del maratón de Boston.
Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de abril de 2013
miércoles, 20 de marzo de 2013
Imagen del Día: Obama en Israel
El Presidente de los Estados Unidos llega a Israel para ratificar la estrecha alianza entre ambos países. En la foto, Barack Obama entre el Presidente y el Primer Ministro de Israel, Simon Peres y Benjamin Netanyahu.
domingo, 11 de septiembre de 2011
Reflexiones a Bote Pronto: 11-S, Preguntas con Respuesta
Hoy es 11 de Septiembre… ha pasado una década. Se dice que ese día, en términos históricos, acabó el siglo XX y comenzó el XXI. Ciertamente, ese día la historia de la humanidad giró de manera significativa. Pero, ¿en qué sentido cambio realmente? Hoy correrán ríos de tinta intentando explicarlo. La maquinaria propagandística del imperio trabajará a pleno rendimiento. Politólogos, economistas, sociólogos, psicoanalistas y demás profesionales intentarán analizar los cambios que trajo esa fatídica mañana. Los adeptos de la conspiranoia mezclarán verdades y mentiras, datos reales y conclusiones infundadas, para acabar sepultando bajo extrañas teorías una realidad seguramente aún más atroz. De esta manera, conspiradores y conspiranoicos, teóricos enemigos irreconciliables, trabajarán porque la verdad no salga a la luz.
Hoy pretendo colaborar lo menos posible en la crecida informativa… ya hay demasiada (des)información. Únicamente voy a plantear algunas preguntas para que cada cual conteste y saque sus propias conclusiones. Y de esta manera intentar ver a dónde nos ha llevado una década de guerra contra el terror.
En el día de hoy cabría preguntarse ¿es hoy Afganistán un país democrático? O en el Irak posterior a Saddam Hussein ¿el integrismo islámico es más o menos fuerte? ¿Por qué la OTAN está colaborando con miembros de Al Qaeda en Libia? ¿Quién controla la industria petrolera en esos países? ¿En qué países se incumple más habitualmente el derecho internacional y con qué fin? ¿Está en crisis el complejo militar-industrial estadounidense? ¿Qué grado de calidad democrática existe en un aliado de occidente como Arabia Saudí? ¿Quién financia el wahabismo, la interpretación más radical del Islam? ¿Quién ha sido el beneficiario directo de las consecuencias de los atentados contra el World Trade Center? Y en definitiva, tras 10 años de guerra contra el terror, ¿vivimos en un mundo más seguro, más democrático, más libre?
Una vez contestadas a mi me surge una pregunta final… ¿puede ser posible que la actual realidad geopolítica mundial no sea producto de actos previamente planificados por las potencias occidentales?
Etiquetas:
11-S,
George Bush,
New York,
Obama,
Orden Cronológico,
Osama Bin Laden,
Reflexiones a Bote Pronto,
Torres Gemelas,
World Trade Center
viernes, 4 de febrero de 2011
Reflexiones a Bote Pronto: Robar una Revolución
El mal uso del lenguaje nos lleva a confundir conceptos, incluso a creer que pasa una cosa cuando realmente pasa otra, o pasa más bien poca cosa. En ese sentido, hoy en Egipto estamos asistiendo a una revolución, eso no lo niega nadie. Pero alguien debería decir que la ausencia o presencia de Mubarak no es lo que determina el triunfo de un pueblo heroico en su lucha. Fuerzas imperiales, a las que respondía el accionar político de Hosni Mubarak, organizan entre bambalinas el “que todo cambie para que todo siga igual”. Si esto sucede no ha habido revolución en Egipto. Habremos asistido a un intento revolucionario traicionado.
Mubarak se irá, creo que lo puedo asegurar. El régimen se reformará, no tengo ninguna duda. Pero que el imperio seguirá con la misma capacidad de dirigir los designios de los egipcios es una posibilidad muy real. O ¿alguien creía que la política exterior de Obama no iba a ser imperial? Ah ¿sí? ¿Realmente lo creías? Veamos:
Suleiman!!! El vicepresidente de Mubarak para organizar la transición. Es tan descarado que ni si quiera creo que esto sea lo que realmente pase. Diría que es un globo sonda para que, como mal menor, el engaño lo dirija otro… un tal El-Baradei. Cierto, este señor se opuso a la invasión de Irak, aseguró que Saddam no tenía armas de destrucción masiva, etc… Pero, ¿acaso no los hay que se opusieron a la invasión en la administración Obama?
Que esto es lo que tiene que pasar no lo digo yo, que soy un sospechoso de no saber de nada, lo dice otro señor que, a pesar de ser tan sospechoso como yo, sí es una voz autorizada en la política internacional… nuestro José Mari:
Si Andrés Calamaro ha leído esta noticia, calculo que dirigirá sus pasos al juzgado más cercano a ponerle una demanda por derechos de autor. Porque lo que ha hecho nuestro ex ha sido un magnifico ejercicio de honestidad brutal. Tan brutal que quizás se esté arrepintiendo de demostrar cuán consciente es de como se manejan las cosas en la política internacional.
Sólo me queda desear suerte al pueblo egipcio, que la van a necesitar. No se dejen engañar y sean los artífices de su futuro, sea cual sea este.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)